Get your family TEAM
RESERVA OVÁRICA
El concepto RESERVA OVÁRICA se refiere al número de ovocitos que tiene una mujer en un momento concreto de su vida, la cantidad de ovocitos no es ilimitada, a medida que avanzamos en edad esta cantidad baja, y no solo baja la cantidad sino que también disminuye la calidad de los ovocitos. Las mediciones pueden llevarse a cabo de dos formas: mediante una ecografía vaginal y un recuento de folículos o bien mediante un análisis de sangre que mide la hormona Antimulleriana, AMH. Estas mediciones nos indican en que momento de fertilidad estamos y que posibilidades de éxito tenemos.

Edad límite y medición de la AMH
Vemos aquí las mediciones y a qué RESERVA OVÁRICA se corresponden, siendo muy difícil conseguir la concepción en las franjas más bajas del cuadro.
A partir de los 35 años de edad la reserva ovárica empieza a descender paulatinamente, hasta caer de forma drástica de los 40 hasta llegar a la menopausia.
Factores que disminuyen la reserva ovárica
Nuestra reserva ovárica se vé disminuida por: la edad, algunas enfermedades como la endometriosis, la ingesta de alcohol o tabaco, el estrés, la delgadez extrema o la obesidad.
¿Qué se considera una reserva ovárica baja? En general, un recuento igual o inferior a 4 ovocitos por ovario, o de 7 en total (sumando los de ambos ovarios) y niveles bajos de la hormona AMH (inferior a 1 ng/ml) son indicadores de baja reserva ovárica. Esto qué quiere decir, pues que la cantidad y/o la calidad de nuestros ovocitos es menor de la esperada, el principal factor es la edad pero en algunas ocasiones puede deberse a: fallo ovárico prematuro, tratamientos médicos o quirúrgicos, quimioterapia, contaminación ambiental, hábitos de vida poco saludables o a algunas enfermedades, como la endometriosis.
¿Qué hago para mantener mi fertilidad? Mantener un peso saludable, hacer ejercicio, no ingerir mucho azúcar y mantener una dieta sana nos ayudan a preservar nuestra fertilidad, así como no fumar ni beber y evitar el estrés en la medida de lo posible. Incrementar la ingesta de frutas y verdura y disminuir la de grasas.
Planificar la maternidad y preservar tu fertilidad; la medición de la reserva ovárica nos permite saber en que punto de nuestra fertilidad estamos y si queremos planificar nuestra maternidad nos será muy útil recurrir a técnicas como la criopreservación de ovocitos. Criopreservar nos permite mantener nuestro ADN, y ser madres en el futuro evitando también el incremento de alteraciones genéticas posibles en un ovocito de edad tardía.
¿Tienes dudas?¿Necesitas opciones? Contacta con nosotros, info@getyourfamily.com